lunes, 13 de julio de 2020

El maravilloso poder de la ley de la atracción




Hay una ley que rige nuestro día a día. Una ley tan fuerte y tan verdadera como al ley de gravedad que nos mantiene en el suelo. Esta ley nos permite traer a nuestra vida todo lo que deseamos a través de nuestros pensamientos. 

Esta es la ley de atracción y se conoce así pues gracias a ella atraemos a nosotros todo lo que pensamos sea para bien o sea para mal. Durante el día tenemos aproximadamente 60 mil pensamientos. Estos son los que crean nuestro presente y futuro y son también los que crearon nuestro pasado. Y es casi imposible poder controlarlos todos. Para eso hay que estar conscientes de nuestros sentimientos. Estos nos indican si estamos pensando positiva o negativamente. 

Si te sientes mal seguramente es porque estás pensando mal. Si te sientes bien es porque estás pensando bien.

Esta ley universal rige todo, absolutamente todo lo que nos pasa. ¿Alguna vez te ha pasado que has pensado en una persona a la cual tienes mucho sin ver y de repente aparece, te llama o envía un mensaje? Es la ley de atracción funcionando. Te ha pasado que tu alarma no suena, te levantas tarde, maldices, te golpeas en la pata de la cama y a lo largo del día experimentas una serie de acontecimientos malos que te tienen con los pelos de punta. Es la ley de atracción funcionando. 

Conocí este secreto en 2014 y la vida me cambió por completo. Comencé a ponerle más atención a lo que pensaba a través de mis sentimientos pues como te sientas en determinado momento es a causa de los pensamientos que tuviste o tienes. Me di cuenta de todo lo que había creado con mi mal humor, con mis malos tratos a personas que me amaban. Me di cuenta que a causa de mi apatía mi salud se estaba deteriorando. Y entonces decidí tomar consciencia de mis pensamientos e inmediatamente todo empezó a cambiar. Comencé a llevarme mejor con las personas, a ser menos tímida. Mis dolores de cabeza y mareos frecuentes desaparecieron. Dejé de sufrir por amor. Empecé a tener dinero para comprar todas las cosas que quería. Comencé a recibir regalos inesperados. Salieron de mi vida personas que no me aportaban nada y llegaron otras con buenas vibras. 

Pero, ojo, la ley de atracción no funciona de manera instantánea. No por el hecho de pensar algo una vez aparecerá de repente en tu vida. Tienes que confiar y creer ciegamente en que algo pasará para que en determinado momento pase. Tampoco te debes obsesionar con ser positivo las 24 horas del día. Habrá momentos en los que quieras descargar tu enojo con malos pensamientos, pues no todo es miel sobre hojuelas, pero si tienes un pensamiento negativo puedes contrarrestarlo añadiendo 10 pensamientos positivos inmediatamente después. 

Si ya detectaste un mal pensamiento, elimínalo de inmediato y cámbialo por algo positivo. Escucha una canción alegre. Lee una frase motivacional o haz lo que a ti te cambie de humor al instante. También puedes sacar tu ira y tu coraje con alguna actividad y luego recobrar la consciencia y volver a una frecuencia positiva.  

Y podrías decir: pero entonces ¿por qué hay tanta gente que por más positiva que parezca tiene una vida mediocre? Es muy probable que esta persona aparente en persona o en redes sociales algo que no es. Escuda sus malos pensamientos en sonrisas, pero cuando está a solas y no tiene que fingir seguramente sus pensamientos y sentimientos son mediocres. 

La ley de atracción es un tema bastante amplio y en publicaciones siguientes te enseñaré más a fondo maneras de utilizarla a tu favor y como detectar los pensamientos positivos y negativos, para que poco a poco vayas siendo consciente de que todo lo que te ocurre fue porque así lo quisiste TÚ y sólo TÚ y pronto puedas dejar de culpar a otros por lo que te ocurre.

Recuerda que eres un imán y que tienes el poder de atraer a tu vida lo que tú quieras.





Los temas aquí tratados son resultado de una opinión personal. Esta información no se considera la verdad absoluta. Se invita a buscar en fuentes confiables como libros o profesionales a fin de corroborar la información aquí presentada.
 

5 cosas que debemos desaprender para vivir mejor


Hola a todos. El día de hoy les presentaré una lista de 5 cosas que debemos desaprender o evitar a toda costa hacer en nuestro día a día para comenzar a vivir una vida más plena y placentera. 

Desaprender podrá sonar muy drástico y difícil pero cada día se puede avanzar un poco hasta lograr un cambio significativo.


Decir mentiras 

Hoy en día todos decimos mentiras. Algunas las nombramos mentiras piadosas, decimos que no cuentan cuando éstas podrían no ser a simple vista dañinas. Otras son tan grandes que terminan creando grandes conflictos en nuestras vidas o en las de los demás. 

Podrías decir que a veces decir mentiras es necesario para no herir, pero a la larga éstas siempre serán perjudiciales. Pero, ¿qué pasaría si nadie pudiera decir mentiras? Si no decimos mentiras nos sentimos bien con nosotros mismos. Sentimos más confianza y somos más dignos de tener la confianza de los demás. 

Decir siempre la verdad le trae grandes beneficios a nuestra mente, ya que no la cargamos con historias inventadas. Liberamos espacio en nuestra memoria pues no albergaremos dos versiones de la historia: la real y la de mentiras. Es como cuando conservamos en el disco duro de nuestras computadoras diferentes versiones de un mismo archivo y acabamos confundidos sin saber cuál es el que de verdad nos sirve. 


Tomar lo que no es nuestro

Tomar lo que no es nuestro definitivamente es robar. Y todos sabemos que robar no es algo bueno. Pero también tomar algo que no es tuyo porque lo encontraste en la calle, en el transporte público, en algún restaurante, o en cualquier otro lugar NO es algo bueno. Todas esas cosas tienen un dueño y si por alguna u otra razón las olvidaron o perdieron, tu deber es dejarlas donde están o entregarlas a la autoridad del lugar. 

¿Cuántos no han encontrado un celular y han decidido apagarlo para que el dueño no lo localice?  ¿Cuántos no han encontrado una cartera, tomado el dinero y luego deshacerse de lo demás? Esos son algunos ejemplos de lo que es tomar lo que no es nuestro. Y generación tras generación nos han mal enseñado a que si algo no tiene dueño visible es nuestro, por lo tanto es muy fácil para las personas realizar estas acciones sin sentir culpa.
Deshaciéndonos de este hábito el universo nos compensará con más y mejores cosas.

Hacer algo indebido sólo porque alguien más lo hizo

Es muy común escuchar frases como: “Si él/ella lo hizo, ¿por qué yo no?” “No está bien pero todo mundo lo hace”. Usamos estas frases para justificar nuestras malas acciones haciéndonos creer que si alguien más lo hace, tienen que juzgar al que lo hizo primero antes que a ti. Ejemplos de esto son pequeñas acciones como tirar basura en la calle, pasarse un alto, meterse en la fila, entre otras. Creemos que está bien hacerlo porque los demás lo hacen, sin pensar en que sería mucho más llevadero que nadie las hiciera.



Hacer lo que no nos gusta que nos hagan

Hay frases como: “se lleva, pero no aguanta”, “le gusta hacer, pero no le gusta que le hagan” y muchas otras parecidas que nos indican como somos muy buenos para hacer las cosas como burlarnos, criticar, atacar, pero no somos capaces de aguantar lo que nos hacen los otros. 

Debemos estar conscientes de que todo lo que hagamos se nos regresará a corto, mediano o largo plazo, por eso no debemos dar lo que no queramos recibir.

Simplemente si no tienes algo bueno que decirle a alguien, no digas nada. Si crees que tus acciones van a ofender a alguien evita llevarlas a cabo. 

Imagina que todos somos espejos y todo lo que hagas o digas a los demás te lo estarás haciendo y diciendo a ti mismo/a. 


Dejar las cosas para después (poner excusas)

Una de las cosas que más nos detienen es dejar las cosas para mañana. Olvidamos vivir el presente y postergamos las cosas por falta de interés, por flojera, por falta de dinero, o por un sinfín de excusas que ponemos todos los días. 

Pensar que tenemos la vida garantizada nos hace creer que mañana podremos hacer lo que queramos y que hoy no tenemos ganas. Vamos llenando nuestra vida de pendientes, de proyectos inconclusos, de responsabilidades olvidadas, sólo por pensar que mañana las haremos y sinceramente es muy difícil que ese “mañana” llegue algún día, pues lo único que existe es el hoy. 

Deja entonces de lado la flojera y empieza a hacer lo que tienes que hacer. Una de las cosas que te pueden ayudar en el cumplimiento de tus metas o tareas es llevar una lista de éstas. Anótalas por prioridad y velas cumpliendo sin postergar. Verás lo fascinante que es ir palomeando las tareas que ya has concluido. 

Es muy importante también que no empieces con otra tarea sin antes terminar la que está en curso, pues es muy probable que la olvides o al dejarla para después caigas en el mismo patrón. 


 Practica a diario estas acciones y verás cómo a poco tus días mejorarán Y recuerda que una pequeña acción cada día es suficiente para alcanzar tu propósito.



Los temas aquí tratados son resultado de una opinión personal. Esta información no se considera la verdad absoluta. Se invita a buscar en fuentes confiables como libros o profesionales a fin de corroborar la informacion aquí presentada.